top of page

¿Un freelance paga impuestos en Honduras?

  • Foto del escritor: Hedy Go
    Hedy Go
  • 13 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Si eres un profesional independiente “freelance” o estas pensando en convertirte en uno y no conocer si debes pagar impuestos, este artículo es para ti. Es normal emprender ya sea de manera independiente o sociedad y no conocer cuales son tus obligaciones fiscales y en qué momento debes cumplirla o como deberás hacerlo, por lo que es siempre recomendable buscar un asesor tributario.


Pero ¿Qué es un freelance?


Los freelances son personas que se dedican a trabajar por su cuenta o de manera independiente para diferentes clientes o empleadores que los buscan para contratar sus servicios. En realidad, esta tendencia no es nada nueva en Honduras pues desde hace muchos años puedes encontrar profesionales independientes en diversas áreas y campos, aunque claramente en los últimos años esta tendencia va cada vez más en aumento.


Entonces los Freelance ¿Pagan impuestos?


Primero es importante tener claro que los freelances son profesionales independientes (termino generalmente conocido en Honduras), por lo que se consideran Personas Naturales y si estarán sujetas a pagar impuestos.


Impuesto Sobre la Renta


En Honduras se considera ingreso toda clase de rendimiento, utilidad, ganancia, renta, producto, participación, sueldo, jornal honorario y en general cualquier percepción en efectivo, valores en especie o en crédito que modifique el patrimonio del contribuyente.

Este es un impuesto con periodicidad anual, es decir, se paga a mas tardar el 30 de abril de cada año, en donde se debe declarar los ingresos anuales del periodo anterior, menos los gastos deducibles (gastos necesarios para producir la renta), además de otros gastos que son deducibles por beneficios que otorga la ley.


A diferencia de las Personas Jurídicas o sociedades que pagan un 25% de las utilidades en concepto de Impuesto Sobre la Renta, los freelances pagan este impuesto de acuerdo a la Tabla Progresiva del Impuesto Sobre la Renta para Personas Naturales, que consiste en pagar el impuesto por rangos de ingresos a los cuales se le aplican un porcentaje diferente.


Para conocer la Tabla Progresiva del Impuesto Sobre la Renta para Personas Naturales del 2021 te invitó a leer el siguiente articulo: https://www.galindoyasociados.com/post/ultimas-reformas-en-el-marco-tributario-de-honduras


¿Los freelances deben entregar facturas?


No, en Honduras los freelances no entregan facturas, pero si deben entregar un documento fiscal a sus clientes, en este caso, el Régimen de Documentos Fiscales de Honduras, exige que los profesionales independientes entreguen el documento “Recibo por Honorarios” el cual además deberá cumplir con todos los requisitos que la ley exige.

Debido a que este documento no grava impuesto, los freelances no deberán cobrarles a sus clientes el Impuesto Sobre Venta y tampoco estarán en la obligación de realizar la declaración jurada de este impuesto.


Consejo para los Freelance


Si eres o estas pensando en ser un freelance o profesional independiente y no conoces tus obligaciones tributarias, te aconsejamos buscar un asesor tributario que te asesore y ayude a preparar tus impuestos y a mantenerte al día con tus obligaciones tributarias.

Comentarios


¡Sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page