Honduras, un país con un potencial crecimiento económico, ofrece diversas oportunidades de inversión tanto para nacionales como para extranjeros. La "Ley para la Promoción y Protección de Inversiones" (Decreto No. 51-2011) establece las diversas formas en las que se puede realizar una inversión en el país centroamericano. Estas incluyen la participación en empresas, contratos de diferentes índoles, derechos de propiedad tangibles e intangibles, muebles o inmuebles, así como arrendamientos y garantías en prenda.
Inversión a través de empresas: La ruta común
La forma más común de invertir en Honduras es a través de la creación de una empresa. Tanto para nacionales como extranjeros, la constitución de una sociedad mercantil implica cumplir con requisitos de información, documentación y trámites ante entidades gubernamentales. El proceso inicia con la declaración y/o constitución de la sociedad mercantil ante un Notario Público autorizado por la Corte Suprema de Justicia. En esta declaración, los socios especificarán aspectos clave como la forma de gobierno, la denominación social, el capital, la finalidad y el domicilio social, entre otros.
El segundo paso es la publicación, es decir, la inscripción de la Escritura de Constitución en el Registro Público de Comercio. Esta acción implica el pago de derechos registrales calculados según el capital social establecido en la Escritura. Posteriormente, la sociedad debe inscribirse ante la autoridad tributaria (Servicio de Administración de Rentas) para obtener el Registro Tributario Nacional (RTN). Una vez completados estos pasos, la empresa puede abrir cuentas bancarias y proteger su propiedad intelectual, si es aplicable.

Pasos adicionales para operar con éxito
Para que una sociedad esté lista para operar, debe adherirse al régimen de facturación ante el Servicio de Administración de Rentas y obtener el Permiso de Operaciones otorgado por la Alcaldía Municipal del domicilio social. Además, dependiendo de la naturaleza del negocio, pueden ser necesarios permisos adicionales, como la Licencia Sanitaria para establecimientos de venta de alimentos, la inscripción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), entre otros.
Incorporación de empresas extranjeras: Procedimientos detallados
Si un extranjero opta por incorporar su empresa extranjera en Honduras, el proceso implica varios pasos clave:
Tomar la decisión o acuerdo de incorporación en una Asamblea de Accionistas o de Socios.
Autorizar ante Notario el Acta de Asamblea con el Acuerdo correspondiente.
Apostillar la autorización del Acta de Asamblea y la Escritura de Constitución en el país de origen.
Traer los documentos apostillados originales y registrarlos en el Registro Público de Comercio en Honduras.
Una vez completados estos pasos, la empresa extranjera estará legalmente establecida en Honduras, pero deberá seguir los procesos mencionados anteriormente para poder operar con éxito en el país.
Invertir en Honduras ofrece diversas opciones y oportunidades, pero es esencial seguir los procedimientos establecidos por la legislación local para garantizar una operación exitosa y legal en el país centroamericano.
Galindo & Asociados: Tu Socio Confiable para Invertir en Honduras
Si estás considerando invertir en Honduras, contar con el apoyo de expertos es fundamental. En este sentido, Galindo & Asociados se presenta como un aliado estratégico para facilitar la creación de tu empresa o inversión en el mercado hondureño. Con años de experiencia en el ámbito legal y comercial, el equipo de Galindo & Asociados ofrece asesoramiento integral, guiándote a través de los complejos procesos regulatorios y brindando soluciones personalizadas para garantizar el éxito de tu proyecto en Honduras.
Para más información sobre cómo esta novedad puede afectar a tu operación o inversión en Honduras, el equipo Galindo & Asociados está a tu disposición.

Carlos Galindo
Socio Director
Aviso Legal: La información contenida en este blog de noticias se proporciona únicamente con fines informativos, y no debe interpretarse como asesoría legal sobre ninguno de los temas expuestos. No podemos garantizar o prever que las interpretaciones contenidas en este blog de noticias puedan o no ser aceptadas por las autoridades pertinentes. No debe actuar o abstenerse de actuar sobre la base de ningún contenido incluido en este blog de noticias sin buscar asesoría legal o profesional. El contenido de este blog de noticias es información general y puede que no se refiera a su situación particular. Se declina toda responsabilidad por las acciones que tome o deje de tomar en función de cualquier contenido en esta comunicación.
Comments