Inflación en Honduras: Un Análisis del Cierre del 2023
- Galindo & Asociados
- 9 ene 2024
- 2 Min. de lectura
El pasado 2 de enero del 2024, el Banco Central de Honduras, dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) reflejó una variación interanual de 5.19%1 siendo menor en 4.61 puntos porcentuales (pp) que la observada doce meses atrás (9.80%) y la más baja para el cierre de los últimos tres años.
Inflación mensual por rubro
Mensualmente, la inflación se situó en 0.52%, siendo los rubros con mayor contribución al resultado: “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” con 0.35 pp; “Hoteles, Cafeterías y Restaurantes “con 0.04 pp; “Prendas de Vestir y Calzado” y “Transporte” con 0.03 pp cada uno. En menor cuantía se registraron aportes de los grupos: “Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles” y “Salud” con 0.02 pp cada uno; “Muebles y Artículos para la Conservación del Hogar”; “Recreación y Cultura” y “Cuidado Personal” con 0.01 pp cada uno.
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas
El índice de esta categoría mostró un incremento mensual de 1.08%, determinado principalmente por el alza en los precios de productos agrícolas de mayor demanda en la temporada navideña como ser: tomates, chile dulce, lechuga, papa, repollo, banano, plátano, así como huevos y algunos productos industrializados. En sentido contrario, aminoraron este comportamiento algunas reducciones en el precio de ciertos productos como: manteca, queso fresco, mantequilla, aceite, maíz, sandía y cebolla. Este rubro aportó el 67.3% de la inflación mensual.
Inflación Interanual
La inflación interanual se desaceleró a 5.19%, menor en 4.61 pp con respecto a la tasa observada el año anterior (9.80%), como resultado de los menores precios de los combustibles de uso vehicular y doméstico, la tarifa de energía eléctrica, así como, la desaceleración en el crecimiento de los precios de algunos alimentos.
En este resultado incidieron según su contribución los rubros: “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” con 2.31 pp (reduciendo su aporte en 2.58 pp, al compararlo con el aporte de 4.89 pp de diciembre de 2022); “Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles” con 0.54 pp; “Hoteles, Cafeterías y Restaurantes” con 0.50 pp; “Prendas de Vestir y Calzado” con 0.38 pp y “Cuidado Personal” con 0.29 pp; representando aproximadamente el 77.0% del resultado total.
Comments