top of page

Escala progresiva 2022: Impuesto Sobre la Renta Persona Natural

  • Foto del escritor: Hedy Go
    Hedy Go
  • 13 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

El Servicio de Administración de Rentas (SAR), dio a conocer este día la estructura de la tabla progresiva que se aplicará en el 2022 para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta, tomando como base el IPC interanual del 2021, fijado por el Banco Central de Honduras (BCH) en 5.32% por ciento.


Recordemos que el artículo No. 22 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta indica: “Esta escala de tasas progresivas será ajustada automáticamente de forma anual a partir del año 2017 y se efectuará aplicando la variación interanual del Índice de Precio al Consumidor (IPC), publicado por el Banco Central de Honduras (BCH) del año anterior.”


El BCH publicó una variación interanual del IPC de un 5.32% para el año 2021, en vista de lo anterior, el Servicio de Administración de Rentas (SAR) realizó el ajuste.





Esta nueva escala dejará un alivio en el bolsillo de todos aquellos hondureños sujetos a la retención en la fuente y que devengan un salario mensual igual o menor a los L 18,439.55.


De acuerdo al Servicio de Administración la nueva escala dejará un alivio en el bolsillo de todos aquellos hondureños sujetos a la deducción a la fuente y que devengan un salario mensual igual o menor a los L 18,439.55, así mismo, serán 171,580 hondureños beneficiados con la nueva tabla progresiva. Esto a su vez dejará un impacto negativo para la recaudación tributaria de al menos 303.9 millones de lempiras.


La estructura de una tabla progresiva para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta tiene la finalidad de devolver el poder adquisitivo que la moneda pierde por la inflación, tiene su base legal en la reforma del Decreto 20-2016 que reforma a su vez el artículo 22 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta y que ordena a partir del año 2017, la revisión anual de la progresiva y tomará como base el Índice de Precios al Consumidor IPC que establece de manera interanual el BCH.



Aviso Legal: La información contenida en este blog se proporciona únicamente con fines informativos, y no debe interpretarse como asesoría legal sobre ninguno de los temas expuestos. No podemos garantizar o prever que las interpretaciones contenidas en este blog puedan o no ser aceptadas por las autoridades pertinentes. No debe actuar o abstenerse de actuar sobre la base de ningún contenido incluido en este blog sin buscar asesoría legal o profesional. El contenido de este blog es información general y puede que no se refiera a su situación particular. Se declina toda responsabilidad por las acciones que tome o deje de tomar en función de cualquier contenido en esta comunicación.

Comments


¡Sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page