top of page

Compliance Fiscal

  • Foto del escritor: Hedy Go
    Hedy Go
  • 12 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Las reformas fiscales son un proceso constante en nuestro país, por lo que es indispensable que las empresas cuenten con la asesoría adecuada, con la finalidad de prevenir riesgos dentro de las diferentes áreas de la empresa, por lo que es necesario contar con asesores, de preferencia externos, que asesoren, identifiquen, alerten, monitoreen y reporten los riesgos asociados por incumplimiento legales tributarios.


¿Qué es el compliance fiscal?


El compliance fiscal o cumplimiento fiscal es el cumplimiento de las obligaciones fiscales, con la finalidad de reducir las contingencias tributarias por medio de la identificación de riesgos fiscales y la implementación de controles que ayuden a mitigarlos.


El compliance ayuda a las empresas a mitigar los riesgos fiscales, por medio de procedimientos adecuados como la implementación de políticas, la detección de riesgos fiscales, así como el gestionar las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones regulatorias.


Sistemas de Gestión de Compliance Fiscal


Los sistemas de gestión de compliance fiscal son otro elemento mas del sistema de gestión de compliance que las organizaciones pueden implantar con el objetivo de velar por el cumplimiento normativo en materia tributaria. Este sistema a través de controles y medidas ayuda a mitigar la comisión de incumplimientos tributarios o la posible comisión de delitos fiscales por parte de un miembro de la organización, sea este por desconocimiento, negligencia o por si existía la intención de comerlo.


La finalidad de un sistema de gestión de compliance tributario es reducir y mitigar los riesgos tributarios en la organización, de cualquier rubro, sector o tamaño de esta. Así mismo, este sistema busca incentivar la relación entre la organización y la administración tributaria a través de la cooperación.

Contar con un sistema de gestión de compliance tributario que este integrado al programa de cumplimiento normativo tiene grandes beneficios, ya que no solo ayuda a reducir los posibles incumplimientos tributarios, sino, también reduce la comisión de delitos fiscales, fortalece la relación entre las organizaciones y la Administración Tributaria, además, mejora la gestión de las organizaciones su reputación e imagen.

Comments


¡Sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page